Centros escolares
La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo de los hábitos sociales y emocionales de una persona a lo largo de su vida.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años o antes. De hecho, entre el 10% y el 20% de los adolescentes experimentan trastornos mentales, pero no se diagnostican ni se tratan. No abordarlos tiene consecuencias porque pueden extenderse hasta la edad adulta.
Debido a esto, consideramos que es fundamental que dicho colectivo reciba información al respecto para poder pedir ayuda en caso de ser necesario, eliminando los mitos y los miedos entorno a las enfermedades mentales y se normalicen dichas situaciones. Es por ello que se realizan charlas de Sensibilización y Prevención en salud mental en los centros escolares de Vitoria-Gasteiz y resto de municipios de Álava.
Otros colectivos
La salud mental es un aspecto transversal que debe abordarse desde diferentes ámbitos.
Por esto también formamos en Salud Mental a profesionales de diferentes ámbitos (trabajadores y trabajadoras sociales, empresas, cuerpos policiales, profesorado, etc.) con el objetivo de mejorar el trato y atención a las personas con enfermedad mental y sus familias; y a población de diferentes perfiles (personas inmigradas, tercera edad, AMPAS…) teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada una de ellas.
ASAFES realiza, a lo largo del año y en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, acciones de sensibilización con el fin de informar a la población y luchar contra el estigma en relación a la enfermedad mental: caminata solidaria, campañas en redes, medios de comunicación, etc.